lunes, 23 de noviembre de 2009

COSTUMBRES DE LA ETNIA ACHUAR



La caracteristica principal de esta etnia es el consumo diario y de todos los años, la toma del WAYÚS es una bebida que lo ingieren como té a las 3:00 de la mañana y se le atribuye efectos favorables para la salud corporal y espiritual.



  • Se dice que hace trabajador a quienes la consumen y esto se puede comprobar con los hermanos Achuar; quienes en 18 años han construido una red de comunicación terrestre de una extensión de 400km, y une la cuenca del Morona, Huasaga, Manchari, Huituyacu y Pastaza en la zona fronteriza el Ecuador.


  • La bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cra en las fiestas y presentaciones oficiales.


  • Los achuar practican gustosamente el trabajo comunitario, entre los principales morales de la nacionalidad esta la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y de la determinación. Tanto en la reuniones como en sus hogares son muy protocolarios. Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga mas de dos mujeres, de acuerdo con sus posibilidades y dentro de un ritual especial, se desecha la infidelidad, la misma que es castigada duramente.

LA MUERTE Y LOS ENTIERROS


El tema de la muerte reviste una importancia enorme dentro de la cultura achaur. Pero de acuerdo a la naturaleza aquí se presentan solo los aspectos "Técnicos" de los entierros. Cabe señalar que las creencias referentes a la muerte y a los espíritus siguen muy vivas entre los achuar.


Además van cambiendo las formas de vida y asentamiento de los achuar. La población se esta senderizando gradualmente lo que impide, por ejemplo que la casa venga abandonada cuando el jefe de la familia muere.


Las muerte se sepultan con los pies hacia la puesta del sol, para que puedan seguir con "Esta" (sol) al reino de las sombras, sin perderse. En la fiesta de la tsantsa, despues del wáinchi (ronda) de la tarde, los tsánkram (iniciados) soplan hacia el sol del ocaso diciéndole: aimin juájai (llevo a tu compañero; el alma del matado la llevo contigo para que no lleguer al reino de los muertos)


1 comentario: